
El tromboembolismo arterial (TEA) en gatos sucede cuando un trombo (un coágulo sanguíneo) obstruye de forma parcial o total una arteria periférica, provocando la disminución de la circulación sanguínea colateral, que es aquella que se desarrolla por vasos secundarios después de la obstrucción de un conducto principal.
Contenidos
El tromboembolismo arterial felino compromete severamente la vida de nuestro gato y se asocia a una alta mortalidad. En la mayoría de los casos el trombo se origina en la aurícula izquierda del corazón y se puede presentar sin que existan sospechas y signos previos que se relacionen con una enfermedad cardiaca.
Cuando el tromboembolismo se manifiesta en su modo agudo, el gato pierde la función en una o más extremidades (anteriores o posteriores). Los trombos de mayor tamaño se ubicarán más arriba en la circulación y los más pequeños podrán recorrer bifurcaciones, hasta llegar a una arteria de medida inferior a su propio tamaño y se detendrán allí (permitiendo la formación de vasos colaterales que irrigarán la extremidad). Entonces nos podremos encontrar con que nuestro gato manifieste problemas de movilidad solo en una de las extremidades (Monoparesia).
¿Cómo se diagnostica el TEA?
Además de llevar a cabo una anamnesis (que es la recopilación de datos que el veterinario realizará durante la visita y que, junto a la historia clínica del paciente le ayudará a realizar un diagnóstico) se deberán realizar otras pruebas:
- Ecocardiografía y ecografía: la ecocardiografía es de utilidad para determinar la naturaleza de la patología cardiaca y la gravedad de la afectación. También se puede efectuar una ecografía abdominal que permitirá valor el riego sanguíneo que llega a las extremidades.
- Pruebas bioquímicas, es decir, analíticas sanguíneas.
¿Cuál es el pronóstico de un gato que sufre tromboembolismo arterial?
El pronóstico de un paciente que sufre el síndrome del Tromboembolismo arterial felino es grave, ya que esta patología está relacionada con una enfermedad cardiaca subyacente en un 70% de los casos. Además, siempre existe el riesgo de predisposición a formar nuevos trombos. Se calcula que la mitad aproximadamente de los pacientes que sufren un episodio agudo no sobreviven pasadas las 24/48 horas. En cambio, si un paciente presenta afectación en un único miembro y responde a la estabilización y tratamiento durante las primeras 24/48 horas, existen posibilidades de que supere con éxito este episodio, se recupere y tenga una buena calidad de vida. Siempre existirá, recordemos, la posibilidad de que la aparición de trombos se repita en un futuro.
¿Cómo se trata a un paciente con TEA?
Ante un tromboembolismo agudo, lo primero que hará el veterinario es intentar estabilizar al paciente. Si existe afectación en diversas extremidades, hay dolor, hipotermia y fallo cardiaco congestivo (el corazón no bombea sangre como debería), el pronóstico es malo.
Un episodio de Tromboembolismo arterial felino requerirá la hospitalización y monitorización del paciente durante, por lo menos, 72 horas.
El tratamiento será farmacológico. Durante las primeras 4 a 6 horas posteriores al episodio, el tratamiento irá enfocado al control del dolor y la ansiedad del paciente, a evitar que el trombo se haga mayor y a tratar la posible patología cardiaca de base una vez confirmada.
Si el paciente evoluciona favorablemente, podrá irse a casa con tratamiento de apoyo de por vida y con controles según prescripción veterinaria, teniendo siempre en cuenta posibles complicaciones: la presencia de lesiones en la extremidad a consecuencia de la falta de riego sanguíneo, el síndrome de reperfusión y recaídas. Por eso necesitará control veterinario frecuente, sobre todo al principio.
Calidad de vida
Como hemos mencionado con anterioridad, el pronóstico de esta patología es reservado a grave. Si se actúa rápido, en función de la viabilidad de recuperación, algunos pacientes pueden sobrevivir al episodio y recuperar calidad de vida durante más de un año, aunque es habitual que, pasado un tiempo, aparezcan nuevos trombos que empeoren, a largo plazo, el pronóstico.
En SURvet contamos con un equipo de veterinarios y disponemos de la acreditación, por parte del ISFM, como Clínica Cat Friendly con acreditación GOLD. Si sospecha que su gato sufre un episodio de TEA, contacte con nuestro equipo médico a través del teléfono +34 934 594 500 y le atenderemos.