
La diarrea en perros es una de las causas más comunes de visita a la clínica veterinaria. La provocan varios motivos. Los síntomas son alarmantes, pero con una atención inmediata y adecuada, nuestra mascota se sentirá mejor. En este artículo, el equipo de SURvet explicaremos qué es la colitis y qué es la gastroenteritis hemorrágica y daremos a conocer sus causas, síntomas, tratamiento y prevención.
Contenidos
- 1 ¿Qué es la colitis y la gastroenteritis hemorrágica?
- 2 ¿Qué causas provocan la gastronteritis hemorrágica en los perros?
- 3 Síntomas de la colitis y gastroenteritis hemorrágica
- 4 ¿Cuánto dura una colitis común y una gastroenteritis hemorrágica?
- 5 ¿Cómo evitarla o curarla la colitis y gastronteritis hemorrágica? Prevención y tratamiento
¿Qué es la colitis y la gastroenteritis hemorrágica?
¿Qué es la colitis?
La colitis es una afección gastrointestinal en perros que se caracteriza por la inflamación del colon. Es en el colon donde el sistema digestivo ayuda a absorber agua y nutrientes y, también, a eliminar los desechos del cuerpo. La colitis puede presentarse de forma aguda o crónica.
¿Qué es la gastroenteritis hemorrágica?
La gastroenteritis hemorrágica (también conocida como enfermedad hemorrágica del tracto gastrointestinal) es una afección grave que afecta el sistema digestivo de los perros. Es causada por una inflamación aguda del estómago y los intestinos, lo que lleva a la presencia de sangre en las heces y otros síntomas gastrointestinales preocupantes.
Así pues, se produce cuando líquido, glóbulos rojos y proteínas de los vasos sanguíneos se filtran hacia los intestinos. Es una afección más grave que la colitis.
¿Qué causas provocan la gastronteritis hemorrágica en los perros?
Los trastornos digestivos pueden aparecer por diversos motivos, por lo que no podemos señalar a una sola causa. Las causas más comunes son las siguientes:
- Dieta: exceso de ingesta de comida, cambios en la dieta, consumo de alimentos en mal estado o, incluso, de baja calidad.
- Parásitos: La diarrea puede estar provocada por la presencia de gusanos residentes en el intestino nuestro perro.
- Infección: virus y bacterias son las causas más comunes.
- Inflamaciones debidas a intolerancias y alergias alimentarias.
- Efectos secundarios de fármacos: la flora intestinal puede verse afectada al administrar antibióticos y otro tipo de medicinas.
- Enfermedades: una patología diagnosticada o no diagnosticada que afecte al intestino.
- Presencia de traumas o de cuerpos extraños en el sistema digestivo de nuestro perro: alguna herida, por ingestión de algún objeto…
La causa de la gastroenteritis hemorrágica en perros no está bien definida. Algunos estudios apuntan a que enfermedades virales como el parvovirus canino, coronavirus canino y parásitos (tricocéfalos) pueden causar síntomas similares, aunque también se cree que esta gastroenteritis surge independientemente de estas condiciones.
También se ha atribuido al estrés, la ansiedad y la hiperactividad como posibles factores contribuyentes de gastroenteritis hemorrágica en perros.
Síntomas de la colitis y gastroenteritis hemorrágica
Ambas patologías pueden causar una variedad de síntomas en los perros, aunque algunos de los síntomas más comunes de la gastroenteritis hemorrágica en perros incluyen:
- Diarrea: es uno de los síntomas más comunes y puede presentarse líquida o sanguinolenta. Puede ser un síntoma de un problema grave y requiere atención veterinaria inmediata.
- Vómitos: Los perros a menudo tienen vómitos y pueden expulsar líquido o alimentos sin digerir.
- Falta de apetito: puede que nuestro perro no quiera ingerir comida o beba menos agua de lo normal, con gran riesgo de deshidratación.
- Dolor abdominal: la colitis y gastroenteritis hemorrágica pueden traducirse dolor abdominal y conducir a mostrar signos de incomodidad o dificultad para defecar.
- Cambios en el comportamiento: a causa del dolor o al malestar gastrointestinal podemos observar en nuestra mascota cambios en su comportamiento, como fatiga o irritabilidad.
Otros síntomas en la gastroenteritis hemorrágica son vómitos con sangre y sangrado profuso y explosivo por el recto.
¿Cuánto dura una colitis común y una gastroenteritis hemorrágica?
La duración de la colitis común es de alrededor 2-3 días. Su mascota puede verse afectada varias veces a lo largo de su vida: se puede presentar de manera puntual o puede convertirse en una afección crónica.
El caso de la gastroenteritis hemorrágica es diferente, ya que al perderse cantidades sustanciales de sangre en el tracto gastrointestinal (intestino), puede ser una afección grave y potencialmente mortal si no se trata a tiempo.
Y en el caso de los cachorros…
Las causas de la colitis y gastroenteritis hemorrágica en cachorros son las mismas que en los adultos, por lo que es importante prestar atención a los síntomas para intentar encontrar el motivo que la provoca. El sistema inmune de los cachorros no está del todo desarrollado, por eso, son mucho más sensibles que los adultos.
Lo mismo ocurre con mascotas inmunodeprimidas, independientemente de la edad.
Los síntomas comunes de la colitis en cachorros incluyen diarrea, que puede contener moco o sangre, esfuerzo al defecar y aumento de la frecuencia de las deposiciones. Si un cachorro muestra signos de colitis, hay que actuar con rapidez. Es importante que sea evaluado por un veterinario urgentemente para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
¿Cómo evitarla o curarla la colitis y gastronteritis hemorrágica? Prevención y tratamiento
Prevención de la colitis y gastroenteritis hemorrágica
Para evitar la colitis y la gastroenteritis hemorrágica en perros, es importante tomar medidas preventivas que promuevan una buena salud digestiva y reduzcan los factores de riesgo asociados con estas afecciones. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Es importante mantener la desparasitación de su perro al día. Si no fuera suficiente, el veterinario prescribirá el tipo de tratamiento adecuado.
- Es recomendable acudir a un profesional veterinario para hacer un diagnóstico y pruebas al perro, y así descartar enfermedades crónicas o alergias.
- Es importante mantener una dieta adecuada según edad, raza, historial clínico…
- Cualquier cambio en la dieta, debe realizarse de manera progresiva.
- Debemos, en los paseos diarios, evitar que nuestra mascota ingiera cualquier cosa que encuentre en el suelo.
Como cada perro es único y lo que funciona para uno puede no ser aplicable a otro, es esencial consultar con un veterinario para obtener orientación personalizada sobre cómo mantener la salud digestiva de su perro y prevenir problemas gastrointestinales.
Tratamiento de la colitis y gastroenteritis hemorrágica
El tratamiento de la colitis y la gastroenteritis hemorrágica en perros dependerá de la causa subyacente y la gravedad de la enfermedad. Es esencial que un veterinario realice un examen y diagnóstico adecuados para determinar el enfoque terapéutico más apropiado. A continuación, se describen algunas de las opciones de tratamiento que pueden ser utilizadas:
- Terapia de fluidos: Si el perro está deshidratado debido a la diarrea y los vómitos, puede requerir terapia de fluidos para restaurar el equilibrio hídrico.
- Dieta especial: Se puede recomendar una dieta suave y fácil de digerir para aliviar la irritación del tracto gastrointestinal. En algunos casos, el veterinario puede recomendar una dieta específica con ingredientes limitados o dietas de eliminación para identificar sensibilidades alimentarias.
- Medicamentos: Dependiendo de la causa y los síntomas presentes, el veterinario puede recetar medicamentos para controlar la inflamación, reducir las náuseas, controlar la diarrea o tratar infecciones secundarias.
- Antibióticos: Si hay evidencia de una infección bacteriana, el veterinario puede recetar antibióticos específicos para tratarla.
- Antiparasitarios: Si se sospecha o detecta una infestación parasitaria, se administrarán medicamentos antiparasitarios adecuados.
- Control del dolor: En casos de dolor abdominal, se pueden administrar analgésicos o antiinflamatorios digestivos para aliviar el malestar del perro/gato.
- Tratamiento específico para enfermedades virales: En el caso de la gastroenteritis hemorrágica causada por virus, como el parvovirus canino, se requerirá un tratamiento más intensivo para combatir la infección y tratar los síntomas.
Soporte nutricional: En algunos casos, los perros pueden requerir suplementos nutricionales para asegurar que reciban todos los nutrientes necesarios para su recuperación.
Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario y administrar los medicamentos según lo prescrito. Además, durante el tratamiento, es esencial controlar los síntomas del perro y mantener una comunicación constante con el veterinario para realizar ajustes en el plan de tratamiento si es necesario.
El pronóstico es bueno para la mayoría de los perros que son llevados a tiempo al veterinario, pero se debe tener muy presente que los pacientes con tratamientos inadecuados, pueden morir por colapso circulatorio, coagulación intravascular diseminada o insuficiencia renal si el proceso no se trata a tiempo. Especial atención a los cachorros, perros de raza toy o gatos, pues se quedan hipoglicémicos (glucosa muy baja) con facilidad y se complica el cuadro clínico y la recuperación.
Como ha podido ver a través de la información facilitada en este artículo, afecciones como la colitis y la gastroenteritis hemorrágica las pueden padecer perros de cualquier edad, tamaño y raza, por lo que deberemos estar atentos a cualquier cambio en la salud de nuestra mascota.
Si su perro tiene vómitos y/o diarrea hemorrágica durante más de dos días, no dude en acudir a SURvet. El diagnóstico inmediato y adecuado es determinante para poder tomar las medidas imprescindibles para que nuestro perro se recupere. Puede contactar con nuestro centro a través del teléfono +34 934 594 500.
Publicar un comentario